Sistema de músculos y ligamentos del suelo del abdomen que mantiene en suspensión la vejiga, el útero y el recto en contra de la fuerza de la gravedad. Trabajamos sobre los trastornos derivados de la debilidad del suelo pélvico: incontinencia urinaria de esfuerzo, hiperactividad vesical, prolapsos (caída de órganos) y disfunciones sexuales.
Cuando los músculos del suelo pélvico están débiles, demasiado tensos o han sufrido alguna lesión (desgarro, episiotomía) se puede ver afectado el funcionamiento de los órganos pélvicos, lo que puede causar diferentes tipos de trastornos: pérdidas de orina, prolapsos, problemas durante las relaciones sexuales y pérdidas de gases o de heces. El objetivo de la fisioterapia del suelo pélvico es prevenir y tratar estas disfunciones.
La fisioterapia perineal en uro-ginecología, es una especialidad que previene y trata estas disfunciones, ayuda a preparar la musculatura para dar a luz durante el embarazo y a recuperarse tras el parto. Se trata de una rama que focaliza el cuidado de la mujer, con medidas de tratamiento o prevención, para mantener una buena salud.
La rehabilitación del suelo pélvico está indicada para los siguientes casos:
En la consulta se utilizan distintas técnicas sin efectos secundarios y de fácil aplicación, que vendrán determinadas en función de la valoración inicial de cada caso. Las técnicas más indicadas son: terapia manual, miofascial, masaje perineal, ejercicios de suelo pélvico, técnicas comportamentales, tratamiento con aparatos (biofeedback, electro-estimulación), etc.
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí.